
Iniciativas
Transformación de patios escolares
Algo está cambiando en los patios de recreo de Aragón. Familias y profesores buscan alternativas a su aspecto y usos habituales, convirtiéndolos en espacios más atractivos, inclusivos, acogedores y participativos. Quieren fomentar no solo la educación, sino también la creatividad. ¡Te va a encantar cómo lo hacen y sus propuestas!
Habitualmente, los patios de recreo de los colegios son espacios lisos, cementados y en ellos predominan los juegos de balón. La sociedad va cambiando, la escuela va cambiando y, sin embargo, parece que los patios se han quedado estancados en otras épocas: mucho espacio para jugar al balón y poco más.
En la Comunidad de Aragón, profesores y familias están promoviendo el debate sobre cómo deben ser los patios y los juegos que se realizan en ellos. Consideran que “la disposición, material y estructura tradicional de los patios de recreo conduce a la predominancia de los espacios deportivos y de asfalto, lo que limita la participación de un número significativo del alumnado que tiene otros gustos o necesidades.” También piensan que “necesitan transformarse en espacios más naturales y educativos, provocadores de motricidad más variada que responda a los intereses de la mayoría de los niños y niñas”.
En el CEIP Foro Romano de Cuarte de Huerva, en Zaragoza, el AMPA llevaba un tiempo dándole vueltas a la idea de transformar el patio del colegio. Para ellos, todo el espacio educativo es aprendizaje, no solo en las aulas, sino también en el patio y en el comedor. Querían darle una vuelta y organizar nuevas dinámicas de juego y estancia. Con la ayuda del estudio creativo Recreando, que trabaja para impulsar iniciativas que tratan de mejorar nuestro entorno y nuestra sociedad, se diseñaron diferentes espacios de juego y relación. Bajo el nombre de ‘Tomamos el patio’ iniciaron un ambicioso y divertido proyecto para organizar los recreos. Con la ayuda y participación de todos, poco a poco se ha incluido gimnasio, huerto, escenario, espacios multiusos y de juego libre, …
Como en Foro Romano, ya hay muchos colegios aragoneses cuyos patios se han vuelto más verdes y coloridos y cuentan con murales, areneros, rocódromos, cocinitas, escenarios, zonas de sombra para lectura u otros juegos… ¡Ojalá esta iniciativa se difunda por toda la geografía española!
Seguir leyendo