
Iniciativas
Vive tu barrio
Esta zona de Madrid ha vivido durante mucho tiempo de espaldas a la ciudad y estigmatizada. Los vecinos se han sentido un poco abandonados por las instituciones. “Vive tu Barrio” nace, en parte, como rescate de una iniciativa anterior y cuyo objetivo es recuperar a personas con una larga historia de lucha vecinal que ahora están cansadas. Se trata de un proyecto comunitario para promover un proceso de mejora de las relaciones de convivencia y las condiciones de vida de los vecinos.
Y, parece que después de tanta oscuridad, poco a poco se va viendo la luz. Los vecinos no quieren resignarse a la persistencia de ciertos problemas y todos quieren participar en “levantar” el barrio: múltiples asociaciones, organizaciones y servicios del distrito se reúnen, se escuchan y se organizan con el objetivo de juntar todos los recursos y hacer un proyecto más integral.
Jesús, Chus, Carmen y Bea son ciudadanos y profesionales implicados en esta iniciativa. En el espacio radiofónico ‘Villaverde saludable’, proyecto conjunto de OMC radio y el centro Madrid Salud de Villaverde, contaron algunas de las acciones que se están llevando a cabo. El punto de partida era saber cuáles son las preocupaciones reales de los vecinos. Para ello organizaron, por un lado, encuestas en las casas “puerta a puerta” y, por otro, una chocolatada, que en realidad era un reclamo de lo más original: un “tendedero de sueños”. Bonito, ¿verdad? Entregaban ropita recortada en papel y cada persona, mientras se tomaba su chocolate, la tendía en una cuerda con su sueño para el barrio escrito en ella. ¡Fue todo un éxito! Participaron alrededor de 120 vecinos y las peticiones eran muchas: “Un barrio que quiera y cuide a su gente”, “Que las madres sufran menos”, “Fuera las drogas”, “Actividades para niñas y niños”, “Bancos para sentarse y charlar”, “Convivencia”, “Actividades culturales”.
A partir de ahí, se empezó la acción para resolver los temas que más se repitieron como preocupaciones principales: mantenimiento y limpieza de los espacios comunes, convivencia, empleo y seguridad. El trabajo no es fácil, pero de momento ya se ha empezado a ilusionar a la gente del barrio, algo absolutamente necesario para que la iniciativa avance.
¡Habrá que seguir muy de cerca todas sus acciones! ¿No te parece?